Habrá que estar atentos a los que nos cuentan y a las perlitas que nos van dejando. De momento, hay una, los 10 mandamientos de internet, una buena animación en la que presentan diez preceptos que copio de Sergio:
1. Amarás la posibilidad de generar tú mismo información
2. Compartirás y crearás comunidades
3. No permitirás que los medios tradicionales te impongan sus intereses
4. Bendecirás la utilidad de la ilimitada expansión del conocimiento
5. Alabarás la innovación tecnológica que te ayudará a resolver obligaciones y también a disfrutar de tu ocio
6. No sólo no matarás tu identidad sino que podrás crearte tantas personalidades como desees
7. Multiplicarás tu influencia
8. No codiciarás a la pareja del prójimo
9. Elegirás dónde, cuándo y cómo quieres compartir información
10. Serás el protagonista
Me gusta el estilo, ya sólo queda esperar algo menos de dos meses para ver el resultado final
Etiquetas: blogs, nuevo lanzamiento, nuevos medios, soitu
Comienzo con el UCAM Media Lab y descubro el video de Clarin.com
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 11:04 p. m..





He escrito sobre el programa provisional, un post de de Ugarte y un video de Clarín en el que explican el funcionamiento de la versión digital del medio. Los roles del futuro son ya roles del presente
Etiquetas: blog clipping, nuevos medios, periodismo, roles, UCAM Media Lab, video

Sí, el mejor antes, el mejor ahora y el mejor que continuará siendo durante algún tiempo más. Y es que ya no es el niño que era, son 13 los años en primera.
Tal día como hoy, un 29 de octubre, pero de 1994, Raul González Blanco disputaba ante el Zaragoza su primer partido en la máxima categoría.
Enhorabuena
Etiquetas: actualidad, deportes, futbol, newsclipping

Yo todavía no existía aquel 28 de octubre de 1982, tenía -4 años, pero he vivido en una casa felipista desde siempre. Es una figura con la que he convivido, he crecido, recuerdo desde bien niño y que me resulta totalmente familiar. Pese a no vivir ningún año de madurez intelectual bajo su mandato, será para mí el Señor Presidente, como le llamó Gabilondo.
Le recuerdo hoy con esta portada, le recordaba el viernes viendo la entrevista que le hacían en Cuatro, le recordaré también, aunque le guste menos, leyendo la entrevista de Público a Alfonso Guerra, y le recordaré, sin duda, como un gran Presidente del Gobierno.
Pues eso, que viéndolo hoy, 25 años no son nada para él ni para lo que aún hoy representa.
Etiquetas: aniversario, elecciones, política, PSOE
Soitu, el nuevo proyecto de Gumersindo Lafuente
1 Comentarios Escrito por Jesús a las 3:18 p. m..





En el blog del FICOD, del que os hablé, lo entrevistan:
En soitu.es queremos ser libres, provocadores, imaginativos, útiles, cercanos. Es un proyecto desde la Red y para la gente que está conectada, vamos a mezclarnos con ellos y queremos ellos se mezclen con nosotros.Enlace: Soitu
Buscan gente: trabajo@soitu.es
Etiquetas: nuevo lanzamiento, nuevos medios, soitu
Y todo esto me recuerda, salvando las distancias, a un artículo que he leído esta mañana, "Insultar en el blog se paga".
Etiquetas: blogs, comentarios, trolls

Etiquetas: medio ambiente, newsclipping, polémica, política, Rajoy
Parece que lo del rediseño viene acompañado de otros jugosos cambios. A partir del 15 de noviembre podremos consultarla
Actualización
Desde El País.com cuenta hoy la noticia
Etiquetas: El País.com

Etiquetas: newsclipping, sgae
Raikkonen sorprende a todos y le birla el Mundial a McLaren
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 12:32 a. m..







Etiquetas: actualidad, deportes, Formula 1, FormulaF1, newsclipping
Vía| Chiqui
Actualización
A través de La Azotea encuentro otro video de Wesch, Una visión de los estudiantes de hoy
Etiquetas: universidad, video
Etiquetas: El País.com, multimedialidad


En cuanto al resto, debo confesar que, pese a no haber corrido un gran riesgo, lo han hecho bastante bien. Cuando lo tenía entre mis manos seguía reconociendo al periódico que me ha acompañado durante estos 21 años de mi vida pero con un aspecto algo más cuidado y estilizado. Ha sido, más que un rediseño, un lifting que le ha servido para quitarle las arrugas y las marcas causadas por el paso de los años pero sin que, por ello, las facciones características del diario hayan cambiado.
Hecho de menos algo más de fragmentación en las noticias. Parece que no han querido apostar en la confección de noticias más pequeñas y completadas a base de varios despieces y apuntes, algo que sí hace Público.
Lo que sí han cogido del diario de Nacho Escolar ha sido las llamaditas a la página web después de las noticias, aunque El País lo utiliza sólo en momentos puntuales. ¿Qué uso me parece mejor? Ninguno de los dos, preferiría algo intermedio, ni tan escaso como en El País ni tan excesivo como en Público. En cualquier caso, una apuesta correcta por apoyarse en la versión digital y aprovechar las sinergias.
Otra de las cosas que me ha gustado es la mayor sensación de blanco. Quizás sea sólo una primera impresión errónea, pero es la sensación que he tenido cuando lo he dejado sobre la mesa tras leerlo.
En cuanto a las secciones, pocos cambios. Los más reseñables es el cambio en la sección de Economía, que ha pasado a introducirse entre las de España y Opinión, ¿una forma de engañarnos para que la leamos y no pasemos de Deportes a Televisión como hacíamos (o, al menos, hacía yo) antes cuando estaba al final?. Me parece acertado, ya que, después de Deportes se te quitaban las ganas de volver a introducirte en temas "serios", algo que no pasa ahora cuando está entre temas menos "frívolos".
El otro cambio en las secciones es la creación de un cajón de sastre, Vida & Artes, donde se engloba a Sociedad, Cultura, Deportes y Pantallas (Televisión e Internet).
En resumen y tras una rápida mirada al nuevo Periódico Global, cambio necesario y acertado, aunque no tan arriesgado como esperaba. Un remozado que pone a El País en la nueva ola pero no aporta ningún elemento revolucionario al diseño periodístico.
Relacionado
El País.com se lava la cara
El periodismo movil vuelve a tener premio
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 3:21 p. m..





La mejor video noticia / historia sobre tecnología, ocio o actualidad (las secciones de Fresqui) se llevará un flamante Nokia N93. Por si a alguien le interesa, ya hay bases del concurso y Jurado (éste último dato es importante para saber a quién deben mandar los jamones).
Vía| Espiritu Digital
Etiquetas: fresqui, gestor social, nokia, periodismo móvil
Yo estaré por allí echando un cable.
Etiquetas: eventos, UCAM Media Lab



Etiquetas: fotografía, política, prensa
Etiquetas: brecha digital, educación, internet
Para los que no podamos desplazarnos hasta allí podremos seguirlo a través de su blog, que, por cierto, está siendo actualizado por la gente de Nxtmdia (a los que también podéis seguir vía Twitter).
Etiquetas: blogosfera, eventos, internet
Vía| Retiario

Como se explica en el anuncio, nos lo cargamos poco a poco, "total por...". Sí, el total es lo que cuenta y el total tiene muchos nombres, aunque ninguno tan preocupante como el cambio climático.
Ese cambio del que tanto habla Al Gore y que le ha reportado un bonito Nobel. Ese cambio del que todos hablan pero que no todos saben explicar. Por eso, como deberes en este Blog Action Day, toca leer la entrada de Wikipedia sobre el Cambio Climático, a ver si así, hablamos con conocimiento de causa.

P.D.: Interesante y completa anotación sobre el tema en Freak's City
Actualización
Conclusiones del último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU (IPCC), vistas en La Huella Digital
• Causará más daños y más rápido de lo que se preveía • Las temperaturas aumentarán entre 1,5 y 2,5 grados y el 30% de las especies desaparecerán • La sequía y el deshielo dejarán sin agua dulce a mil millones de personas • Se generalizará la extinción de especies biológicas, la disminución de cultivos en las regiones tropicales y el aumento del riesgo de hambrunas • Si los casquetes polares siguen derritiéndose se elevará el nivel de los mares entre 4 y 6 metros • Existe una alta probabilidad de que todo esto empiece a notarse a partir del 2020, ¡dentro de 13 años!
Etiquetas: blog action day, blogosfera, ciberactivismo, medio ambiente
La primera agencia audiovisual en español
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 1:49 p. m..





Desde TVE definen este medio como una "nueva fuente de información con identidad hispana" que aspira a convertirse en un "referente para los medios de prestigio en América" y con el que se quiere complementar la visión anglosajona que domina hasta ahora en el mercado audiovisual latinoamericano.
Etiquetas: actualidad, agencias, EFE, newsclipping, periodismo, TVE

Especial sobre el rediseño de El País que mañana acompañará al diario, 7 días antes de su metamorfosis, prevista para el próximo 21 de octubre

Las imágenes que acompañan al post son la nueva apariencia de las páginas de El País Semanal y Babelia tras su remozado
Relacionado
El País con tilde
Sobre el rediseño de El País
Ofrezco Periodismo 2015 y Siga a ese taxi por 5, pero ni un pavo menos
Vía| Desde mi blog
Etiquetas: blogs, blogs profesionales, compras, medios

O lo que es lo mismo
Para mí, un mensaje respetable en un marco más que inadecuado
Vía Viñeta Manel Fontdevila
Etiquetas: actualidad, política, PP, video
Y no estaba muerto no no... o cómo las prisas son malas consejeras
2 Comentarios Escrito por Jesús a las 11:24 a. m..





Las prisas, el querer ponerse la medalla de ser el primero, la inmediatez en el flujo de información que demandan las plataformas móviles e internet o vete tú a saber qué llevaron a la mayoría de los grandes medios españoles a matar al escolta, que, por suerte y pese a la gravedad de sus quemaduras, no corre ningún peligro.
Momentos en los que prima la rapidez a la verificación. En los que si la competencia a sacado algo surgen las decisiones que se deben tomar en nanosegundos de subirse al tren por miedo de perder el vagón de cabeza, salir de la élite de la información actualizada y confundirse entre la diversidad de medios surgidos con coste prácticamente cero de internet.
Cometieron el error casi todos. Que yo sepa, Antena 3, que colocó unos rótulos de breaking news bajo Los Simpsons, El País.com, El Mundo.es, 20Minutos.es, Telecinco, que hoy se ha disculpado desde su programa informativo matutino, La Mirada Crítica, donde además de reconocer el error ha tratado el tema de los peligros de que prime la inmediatez a la verificación.
En ese programa, además del decano de la Facultad de comunicación de Sevilla, Francisco Sierra, ha intervenido Fernando González Urbaneja, Presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, que ha señalado que la agencia EFE fue uno de los pocos medios que sometió la información a los cauces de verificación obligatorios y no sacó esa supuesta muerte.
Hoy, casi 24 horas después del suceso, ya no queda rastro en los medios digitales del fallo (o al menos yo no lo he encontrado). Únicamente en El Mundo.es y perdido entre todo el texto con los hechos, aparece una justificación:
Momentos después del atentado algunas agencias informativas distribuyeron una
nota en la que daban por muerto al escolta, información que fue recogida por
elmundo.es. Posteriormente el Ministerio del Interior desmintió este extremo y
precisó que la víctima había resultado herida.
Pero, pese a todo esto, no tenemos que demonizar los medios, ya que, detrás de ellos, no hay más que simples personitas conocidas como periodistas (sí, somos personas). Somos humanos y como tales, cometemos errores. Rectificar es de sabios y hacer ejercicios como los que ha realizado el programa conducido por Vicente Vallés es de genios.
Se trata de un caso más para hacer reflexionar a los que mandan que, a fin de cuentas, son los que meten las prisas y los que, en última instancia y por su puesto de trabajo, tienen la última palabra en las informaciones que ellos deben de comprobar si se han verificado.
Como bien ha dicho Urbaneja cuando concluía su intervención:
Es cierto que los periodistas hacemos cosas mal, pero es que hacemos
muchas cosas
Relacionado
Oye, qué la bomba lapa es mía
Actualización
Veo que no soy al único que le ha llamado la atención el programa de Telecinco. Tras publicar esta entrada y volver a mi lector de feeds, encuentro dos reflexiones sobre el tema, Lo peor que podía haber pasado, desde El Caos, y Los medios matamos al escolta, desde el Blog de Notas
Ecuaderno
Mangas Verdes
Alt1040
Enrique Dans
Error 500
... y mucha más gente a lo largo y ancho de la blogosfera
Más información
Jaiku en Wikipedia (Inglés)
Etiquetas: actualidad, blog clipping, compras, google, jaiku, microblogging
Meditación para hoy: ETA a vuelto a atentar. Esta vez contra un
guardaespaldas de un concejal del PSE. Ya conocéis los detalles de la noticia.
Sólo quisiera resaltar el comentario de Mariano Rajoy: “era un militante del
PP”. Como si ello le diese una dimensión mayor a la noticia, como dando a
entender que nadie más que el PP (y menos el PSE) tiene derecho a apuntarse las
medallas del sufrimiento del herido. No lo puede remediar. Yo sé que lo intenta,
pero no lo puede remediar. Le sale del alma.
¿Qué será lo próximo? ¿Pelearse por las balas? ¿Pedir que te pongan una bomba lapa un par de días antes de las elecciones para ver si así consigues que gane tu partido?... Me da pena
Etiquetas: actualidad, elecciones, ETA, política, PP, terrorismo

Etiquetas: ciberactivismo, medio ambiente
Desde mi blog ha premiado a Periodismo 2015 "por ser al aire fresco de una profesión que tiene una capa gris" (me voy a poner rojo y todo). Muchas gracias a Sergio por este honor que, al igual que ha hecho él, hago extensivo a otros siete blogs.
A JM Noguera de La Azotea, por la misma razón que Sergio se lo da a Sergio (Mahugo), por meterme en el cuerpo el gusanillo que me permite seguir estando aquí.
A El Azogue, de mi compañero de fatigas Pedro, por su reciente creación y su prometedor futuro.
A Freak's City, porque es el blog que me guardo para cuando estoy saturado, ya que siempre tiene algo que me hace desconectar (últimamente, geniales series).
A Noticomblog, un reciente e interesante descubrimiento y que se escribe desde el otro lado del charco.
A e - contenidos y dalequetepego, por el empeño, el esfuerzo y la dedicación de sus autores, Pau Llop y Christian González, por empujar a Bottup y para desearles suerte en su nueva aventura en por Madrid.
A El Ventano de Cesar Usán, por los artículos sobre Birmania que ha escrito éste en las últimas semanas en Bottup.
Aunque Sergio no lo ha nombrado, a través de José Ignacio Penagos, que fue el que se lo entregó a él, me entero de que se trata del Premio al Blog Solidario (que, por cierto, ya había recibido mi otro blog, Siga a ese taxi) y que conlleva una serie de responsabilidades (que sí ha recogido y que copio).
Entiendo vuestra falta de tiempo y que no las cumpláis.
BASES DEL CONCURSO Recibido el premio, el afortunado deberá hacerse lo
siguiente:1.- Escribir un post mostrando el PREMIO y citar el nombre del blog
que te lo regala y enlazarlo al post que te nombra. (De esta manera se podrá
seguir la cadena).2.- Elegir 7 blogs que creas que se han destacado alguna vez
por ayudar, apoyar y compartir. Poner sus nombres, los enlaces a ellos y avisarles (algo que yo no hago porque estoy seguro que son lo suficientemente adictos al "Blogs that link here" de Technorati para enterarse).3.- Opcional. Exhibir el PREMIO con orgullo en tu blog haciendo
enlace al post que escribes sobre él y lo otorgas a otros.
Etiquetas: memes, periodismo2015, premios, yo mismo
JM Noguera habla sobre la tendencia de 20 Minutos.es de otorgar un estridente y atractivo titular que levante la atención de la audiencia que, en masa pulsa sobre un enlace a un texto "que no hay por donde cogerlo".
Mientras tanto, Borja Ventura, que, por cierto, es uno de los responsables de la portada de 20Minutos.es, culpa a El País.es de copiar el estilo de El Mundo.es de vender un titular en portada que luego, en la noticia en sí, no aparece.
Opiniones para todos los gustos y formas diversas de buscar audiencia. ¿A ti que te parecen los titulares de los medios digitales?
Etiquetas: 20Minutos, audiencia, El Mundo.es, El País.com, medios
Libertad, libertad... Free Burna! ¡Birmania libre!
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 7:50 p. m..





Relacionado
¿Cómo de importante es tener un blog?
Etiquetas: blogs, periodismo, universidad
Bloggers de todo el mundo están preparando una acción para apoyar la revolución
pacifica en Birmania. Queremos dar un señal de paz y mostrar nuestra simpatía
con esta gente que está luchando contra su régimen cruel sin armas. Estos
bloggers están planeando de parar sus blogs el 4 de octubre para poner solamente
un solo artículo: Un banner rojo con la palabras: Free Burma! o Birmania libre!.
Así que, ya sabéis.
P.D.: Muy recomendables los artículos al respecto aparecidos en Bottup:
La represión aplasta las revueltas democráticas en Myanmar
La confusión envuelve la misión de paz de la ONU en Myanmar
El periodismo ciudadano rompe la censura en Myanmar
La "culpa" de ellos la tiene Cesar
Etiquetas: actualidad, birmania, ciberactivismo, internacional, newsclipping