[Blog de Notas] La reentrada de Ismael Nafría, ex mano derecha de Mario Tascón en PRISACOM, como responsable de contenidos digitales del Grupo Godó le ha dado un nuevo aire a La Vanguardia. Cierto es que ya habían apostado por su web, muy mejorada en los últimos tiempos, pero ahora se han sacado de la manga un par de aspectos que, sobre no ser novedosos, hacen dar un paso de gigante al diario y lo coloca, para mí, entre los mejores productos web del momento. [+ en Blog de Notas]Una de las causas, como explica Borja, son productos, portables, como este...
Algunos van por el buen camino.
Etiquetas: La Vanguardia, nuevos medios
[y Nacho Escolar habla de ello] ... En este año de Público hemos intentado –no sé si con éxito, eso lo juzgáis vosotros– hablar de bosques y no sólo de árboles. Contar la realidad de cada día, reflejar la actualidad, sin tampoco dejarnos arrastrar por el último teletipo. Fijar nuestra atención en lo realmente importante en lugar de hablar sólo de lo urgente ... [+]
Etiquetas: aniversario, Público
El debate electoral americano también se siguió en los medios españoles
1 Comentarios Escrito por Jesús a las 1:47 a. m..





Mientras tanto, los medios en la red no se quedaban cortos. RTVE ampliaba su cobertura televisiva a través de una noticia editada minuto a minuto con lo que se contaba allí y en la que los internautas podían comentar lo que pasaba. Mientras tanto, Antena 3 simplemente decía que en lo estaban dando en la televisión y daban un enlace para ver dicha señal, un enlace que ni siquiera funcionaba, ya que llevaba a la emisión de Antena 3 24 Horas, en la que no se estaba viendo nada del debate. En la web de Telemadrid, el debate se reducía a un pequeño botón en una parte poco significativa y que sólo llevaba a la parrilla del día.
Entre las webs de periódicos, se podía ver una cobertura dispar. Mientras ABC.es ofrecía una mera noticia que se iba actualizando (poco y tarde) con la separación por la hora en la que se iba cambiando, El Pais.com apoyaba esta misma acción añadiendo un enlace a la retransmisión de CNN+ (que, las veces que intenté reproducir me daba un mensaje de error) y una previa y ElMundo.es hacía lo propio con la de Antena 3 (que sí funcionaba).
20 Minutos prefirió no meterse en esta guerra y se quedó en ofrecer en lo más alto de la portada diversas noticias sobre el encuentro, entre la que destacaban una titulada "Debates electorales en EE UU: de las ojeras de Nixon a las bromas de Reagan". Otros que siguieron esta línea fueron Público, dejando en la portada una noticia sobre la percepción de los españoles de los resultados de las elecciones, en la que se defendía que el 54% cree que las ganará Obama, y ADN.es, que ponía con mayor visibilidad una noticia genérica del encuentro.
En las radios, el debate sólo ocupó un lugar capital en la Cadena Ser, que también replicó la señal de CNN+, y que invitaba a sus lectores a comentar en las noticias relacionadas con el debate.
En general, coberturas pobres en la que lo más arriesgado que se realiza es integrar la retransmisión de la televisión más afín a al medio a través de los complicados entramados de la comunicación.
En este punto alguien puede decir, "claro, es que a mi no me interesa esto del debate". Interese o no interese, cuestión digna de otro debate, lo que sí es cierto es que, una vez más, no han querido aprovechar la conversación que la gente generaba fuera de ellos. La gente lee los medios, pero no se queda en ellos para conversar, no los siente como propios.
Mientras los medios se quedaban con eso, muchos twitteros españoles comentaban lo que allí pasaba, interactuaban entre ellos y se fijaban en todos los detalles del encuentro entre los dos hombres que se disputarán el sillón del Despacho Oval de la Casa Blanca.
En este caldo de cultivo de la conversación, Twitter, los comentarios se podían ir siguiendo mejor a través de la nueva herramienta puesta en marcha por los responsables del servicio de microblogging, un canal sobre las elecciones que durante el debate se ha erigido como una auténtica fuente de noticias y comentarios. Una fuente viva que rompe el ya encorsetado, artificial y lento sistema del liveblogging a través de actualizaciones estructuradas con llamaditas con las horas a las que se van incluyendo nuevos contenidos. Una manera de comentar mientras interactúas con personas que tienen intereses como los tuyos. Una herramienta que sirvió incluso para realizar un sistema de puntuaciones para delimitar, de manera "más o menos justa y objetiva", quién era el triunfador de la noche.
Y digo yo, ¿tan difícil es aprovechar esta conversación para enriquecer la cobertura de este tipo de actos? Nunca he trabajado en una redacción digital y no podría delimitar con total seguridad la respuesta a esta pregunta, aunque sí puedo imaginarme lo positivo de un producto integrado que aproveche la conversación de otros sitios. Si los blogs son nuestra casa y Twitter es la plaza del pueblo, los periódicos deberían de dejar de mirar las cuatro paredes de su redacción y abrir la ventana para ver lo que la gente grita en las calles.
Más información
El Twitter del blog sobre las elecciones de NYT
El Twitter del especialista electoral del Washington Post
Liveblogging de NYT
Etiquetas: análisis, coberturas especiales, EEUU, elecciones, medios, twitter
A mi me pasa al contrario que al amigo San_tiago, no sé exactamente qué es un blog periodístico, pero me veo mucho más en esta categoría (aunque sea por un papel que dice que soy periodista) que en el de político, que no sé de dónde ha salido.
Tras todo esto, y agradecer a los que se han acordado de mi, os invito a votarme en esta categoría. Sé que últimamente mi actividad se ha reducido bastante, pero en unos días termina una etapa de mi vida y comienza otra, que ya habrá tiempo de explicar y que espero que me nutra todo lo que promete y que sirva además para conocer cosas que alimenten este, nuestro blog.
PD: Tengo el honor de compartir un pequeño lugar en esta lista con...
2. CiberPrensa
3. Sonia Blanco
9. Im-Pulso
10. TRANSPORTE URBANO DE ZARAGOZA Y OTROS TEMAS
14. Enredados
15. Astillero
Etiquetas: bitacoras.com, premios, yo mismo
Sea como fuere, claro está que no me disgusta esto y que os animo a que me votéis en la categoría que consideréis oportuna. Gracias a los pocos (pero buenos) que os pasáis por aquí y a aquellos que me hayan elegido (¿Mi madre y mi novia tendrán muchas cuentas en Bitácoras.com y yo sin saberlo?).
PD: En este TOP 15 Político están, junto a mi...
2. Im-Pulso
10. SocioPolítica
11. Escolar.net
12. Tardes Grises
14. Periodismo 2015
15. Anclaos.com
Etiquetas: bitacoras.com, premios, yo mismo
Ya está abierta la inscripción para el III Congreso de Nuevo Periodismo
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 12:12 a. m..





No puedo más que mostrar la mayor de las alegrías al ver que, algo en lo que estoy envuelto, aunque a niveles muy básicos, haya conseguido algo así. Me da igual si terminamos apareciendo 200 o 2000, será brutal. Además de incorporaciones de última hora, como la de John Aravosis, dentro de un programa a punto de cerrarse y excepcional, quería resaltar un punto del plan que hasta ayer no había descubierto y que me interesa bastante...
... y que, junto a estoJueves 30
Taller de Periodismo para Ciudadanos
Durante el jueves 30 desarrollaremos un taller en el que varios prestigiosos profesionales del periodismo mostrarán a los estudiantes y ciudadanos interesados cuales son los rudimentos de la profesión periodística con el fin de facilitar su ejercicio como ciudadanos-periodistas.
El curso tendrá carácter gratuito y será impartido por:
- Chiqui de la Fuente: EL PAÍS
- Marta Pastor: Radio Nacional de España
- Conrado J. Gómez: A vuelapluma
... nos permitirá romper un poco la monotonía de las mesas y las charlas.Viernes 31
Taller de herramientas de comunicación 2.0
Durante el viernes 31 CINK SHAKING BUSINESS impartirá un taller de herramientas de comunicación 2.0 especialmente enfocado hacia estudiantes, periodistas, empresas de comunicación y especialistas en RR.PP.
El curso tendrá carácter gratuito y será impartido por:
- Sergio Cortés: CEO de Cink
- Marc Vidal: Director General
- Roc Fages: Director de Comunicación
¿Y tú? ¿Te vienes a Cáceres?
Etiquetas: eventos, nuevoperiodismo
Soitu y El País se llevan los premios "non-english" de la Online News Association
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 2:45 p. m..





Etiquetas: El País.com, nuevos medios, premios, soitu
El programa del III Congreso de Nuevo Periodismo se ha hecho público
274 Comentarios Escrito por Jesús a las 12:18 a. m..





Jueves 30 de Octubre
9.00 Recepción de participantes, acreditación y entrega de documentación
10.30 Saludo de SS.AA.RR los Príncipes de Asturias a los bloggers
11.30 Inauguración institucional
- S.A.R El Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón
- Excmo Sr. D. Guillermo Fernández Vara. Presidente de la Junta de Extremadura
- Excma. Sra. Dª Carmen Heras. Alcaldesa de Cáceres
- Representante del Gobierno de la Nación
12.30 Conferencia inaugural : Medios, tecnología y desarrollo
A cargo de D. Juán Carlos Rodríguez Ibarra
17.00 ¿Hacia dónde va el periodismo en Internet?
- Dª Lydia Aguirre. Directora de ELPAÍS.com
- D. Ignacio Escolar. Director de PÚBLICO
- D. Federico Quevedo. Director de EL CONFIDENCIAL
19.00 Los Blogs en las elecciones Norteamericanas
- Dª Alana Moceri Presidenta de Democrats Abroad
- D. Lluis Bassets- Subdirector EL PAÍS
- D. Bryan Galvan - Editor de The Huffington Post
- D. Miguel Angel Bastenier- Columnista de EL PAIS
Modera: Corresponsal WSJ en España
Recepción a los asistentes en el Ayuntamiento. Presentación de ‘Cáceres 2016′
Viernes 31 de octubre
9.30 Mesa Redonda: Periodismo Ciudadano en Español
- D. Oscar Espiritusanto. Director de Periodismociudadano.com
- D. Sebastián Lorenzo. Director de Noticias LA, Argentina
- D. Daniel Vásquez Editor de Maulee, Chile
- D. Luis Carlos Díaz . Editor de Periodismo de Paz, Venezuela
Modera: D. Pau Llop, CEO de Bottup
11:30 Mesa Redonda En Internet todos somos gratuitos
- D. Arsenio Escolar. Director de 20 minutos
- Dª Ana Isabel Pereda. Directora del Diario “Que”
- D. Alfonso Rojo Director de Periodista Digital
- D. Albert Montagut. Director de ADN
Modera: D. Antonio Tinoco. Director de El periódico de Extremadura
13:00 Debate: El Español en la red
- D Javier García- Director de Europa Press
- Presidente Diario El Tiempo. Colombia
16.00 Mesa Redonda ¿Blogueros o periodistas?
- Dª Rosa Jiménez, Bloguera y Periodista. Coordinadora de participación PRISACOM
- D. Daniel Seseña, Bloguero y Periodista. Cámara Abierta 2.0. RTVE
- Dª Varinia Berghella, Bloguera y Periodista. Diario Clarín
- Dª Sonia Blanco, Profesora UMA. Bloguera, podcastera y Periodista
Modera: D. Jose Luis Gómez, Director de O Xornal
18:00 Mesa Redonda Periodismo ciudadano en los medios tradicionales
- Ángel Expósito. Director del diario ABC
- Pepa Bueno - RTVE
- Vicente Vallés - Periodista
Modera: Julián Quirós. Director del Diario Hoy
19.30 Mesa Redonda Medios de Código Abierto
- D. Francisco Ros, secretario de Estado de secretario de Estado MTYC
- D.Gumersindo Lafuente, Director de SOITU
- D. Rafael Martín Espada, Director general TIC Junta Extremadura
- D. Icaro Moyano, Director de Comunicación de Tuenti
Modera: D. César Ramos, Diputado Parlamento Extremadura
Sábado 1 de Noviembre
09:30 Hacia la Televisión participativa
- D. Javier Alonso, Director de contenidos de Youtube
- D. Jose Miguel Contreras. Consejero delegado de La Sexta
- Representante de TVE
- Representante de Tele 5
Modera: D. Pablo Sánchez. Director Canal Extremadura
11:00 Blogs, redes sociales y empresa
- D. Luis Abril. Dir. Gral Comunicación Telefónica.
- D. José Antonio Zarzalejos. Vicepresidente de “Llorente y Cuenca”.
- D. Alberto Ortiz de Zárate. Autor de “Manual de uso del Blog en la empresa”.
- D. Sebastián Muriel. Director General de Red.es
Modera: César Calderón. Cink Shaking Business
12:30 Medios Nativos Digitales
- D. Germán Yanke. Director de La Estrella Digital
- D. Enric Sopena. Director de El Plural
- D. Jose Antonio Sentís. Director de El Imparcial
- D. Carlos Sosa. Director de Canarias Ahora
Modera: D. Constantino Mediavilla . Presidente Madridiario
14:00 Clausura
————————————
ACTIVIDADES PARALELAS
Viernes 31
Taller de herramientas de comunicación 2.0
Durante el viernes 31 CINK SHAKING BUSINESS impartirá un taller de herramientas de comunicación 2.0 especialmente enfocado hacia estudiantes, periodistas, empresas de comunicación y especialistas en RR.PP.
El curso tendrá caracter gratuito y será impartido por:
- Sergio Cortés: CEO de Cink
- Marc Vidal: Director General
- Roc Fages: Director de Comunicación
Etiquetas: eventos, nuevoperiodismo
¿Vienes al III Congreso de Nuevo Periodismo?
2 Comentarios Escrito por Jesús a las 1:34 a. m..





Etiquetas: eventos, nuevoperiodismo
Ya está online la web del III Congreso de Nuevo Periodismo
4 Comentarios Escrito por Jesús a las 1:49 a. m..






Etiquetas: eventos, nuevo lanzamiento, nuevoperiodismo
No quiero ver cadáveres españoles, pero si son negros, me da igual
2 Comentarios Escrito por Jesús a las 1:21 a. m..






¿Si son negros no cuentan? Ya lo dije, estamos cansados de ver cadáveres en los medios, aunque hay días, como el del accidente en Barajas, en que nos hacemos los sorprendidos. Será que nos ponemos en el lugar de unos turistas que se van unos días a Canarias y no en la de unos pobres desgraciados que no pueden soportar una situación que termina obligándolos a jugarse literalmente la vida en busca de algo mejor.
Actualización
En El Mundo la utilizaban en su edición digital para ilustrar la noticia. En fin, ¿es necesaria? Y, si lo es, ¿por qué no lo eran las del accidente de Barajas?

Etiquetas: 20Minutos, actualidad, el oficio del periodista, La Verdad, medios, prensa