Su primera entrega, La Bolivia de las autonomías, ya está en Bottup, justamente el día en que El País dedica un reportaje al periodismo ciudadano en el que hablan, bien, de Bottup.
Mucha suerte Pau
Etiquetas: bottup, internacional, newsclipping, periodismo ciudadano
Meme: ¿Qué serías si no te dedicases a la Comunicación?
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 4:30 p. m..





En la II edición del UCAM Media Lab, nos centraremos en conversar sobre los futuros profesionales de la Comunicación. Un horizonte que se presenta repleto de oportunidades para todos aquellos que, de una manera u otra están relacionados con este campo.Pues lo cierto es que lo tengo difícil para responder. Desde pequeñito tuve bastante claro que lo que yo quería era ser un comunicador y trabajar en los medios y ya que no creo que el trabajo de comerse la comida que sobra en los anuncios esté hecho para mí creo que habría estudiado Filología Inglesa o Ciencias Políticas, aunque no tengo claro para qué.
Sin embargo, y antes de comenzar con el evento, nos preguntamos a qué nos estaríamos dedicando si no hubiésemos elegido ninguna ocupación relacionada con la Comunicación. Una duda que lanzamos como meme que tal vez nos sirva para conocer un poco el alter ego de la Blogosfera... Así que, ¿a qué te dedicarías si no hubieses escogido este sector?
¿Y ahora? Pasarle el marrón a Pedro, a Alvaro, a María (que también se pasará por el UML) y a Jesús Badenes y a Manuel (me interesaría también saber la profesión oculta de Dani, pero respeto su crisis, ánimo).
Título de post falso para ver como queda
2 Comentarios Escrito por Jesús a las 3:42 p. m..





Todavía recuerdo los históricos artículos sobre Saddam Hussein y la NASA que tenían las maquetas de El Faro de Cartagena en el que estuve este verano.
Más información de lo que aparece en el video, en Blog de notas.
P.D.: La explicación del titular en el minuto -4:44, cuando enseña el pie de foto.
Cómo convertirse en un blogger famoso
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 4:00 p. m..






Vía| Noticomblog
Disturbios en la manifestación de los estudiantes contra el fascismo
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 11:45 a. m..





Más en su crónica en Bottup
Etiquetas: actualidad, manifestacion, newsclipping
Martin Varsavsky compra el 10% de Hipertextual
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 5:26 p. m..





Más en
El País
Bottup
En toda la blogosfera
Etiquetas: actualidad, blogosfera, compras, newsclipping, redes comerciales blogs
Los grandes medios de comunicación ya han desembarcado en Twitter, en la mayor parte de los casos para republicar el contenido de sus fuentes RSS, pero ya se sabe que tradicionalmente el primer contenido de un nuevo medio es el viejo medio. Habrá tiempo para desarrollar prácticas periodísticas que saquen partido del enorme potencial de esta herramienta para el desarrollo en tiempo real y desde dispositivos móviles de cualquier tipo de cobertura informativa. Por su parte, periodistas y columnistas buscan temas para sus columnas, piden información, buscan fuentes, adelantan algunos contenidos de sus próximos trabajos, realizan coberturas en tiempo real y escuchan la conversación de la red.Interesante artículo sobre Twitter escrito por José Luis Orihuela, Twitter y el boom del microblogging
- Como me avisaba nuestro gran amigo Anónimo en un comentario, Javier Pérez de Albéniz se ha llevado su Descodificador de El Mundo (imprescindible su post de despedida en donde mete caña) y se lo ha llevado a Soitu.es (donde fue presentado con honores). De momento, publica desde Wordpress
- Lo escuché la semana pasada pero no había encontrado el momento para postearlo. Gumersindo Lafuente habló en el programa Asuntos Propios de RNE. Lo puedes escuchar en el blog provisional de Soitu.
- En ese mismo blog han publicado un primer post de "Preguntas con respuesta" en el que han respondido a algunas preguntas que le han ido lanzando en los comentarios. Prometen más entregas.
- Continúan sacando desde Periodismociudadano.com más entregas de la entrevista que le hicieron a Lafuente en su visita a la redacción de Soitu
Seguiremos informando
Etiquetas: nuevo lanzamiento, nuevos medios, soitu
En esta segunda edición del UCAM Media Lab trataremos largo y tendido el tema del periodismo ciudadano y el nuevo papel que la gente anteriormente conocida como audiencia juega en la confección de contenidos en los medios. Desde ADN.tv (la televisión de ADN.es) nos brindan un decálogo para periodistas ciudadanos que encontramos en la web referencia en español sobre proyectos periodísticos participativos, Periodismociudadano.com, y que está dirigido por Oscar Espiritusanto, uno de los ponentes en este UCAM Media Lab:
1º- Mi medio de expresión es ADNtv y mi móvil será mi herramienta de trabajo.2º- Saldré siempre de casa con la batería totalmente cargada.
3º- Me importarán las noticias que a nadie le importan.4º- No cogeré llamadas en mitad de las grabaciones.
5º- Seré un informador diferente, trabajaré cuando a mí me de la gana.
6º- Tendré corresponsales en panaderías, billares y bares de barra.
7º- Lucharé contra el punto de vista único, la desinformación y los velos en los ojos.
8º- Me ganaré las fuentes con inteligencia, trabajo, audacia y algún solomillo, si hiciera falta.
9º- Seré un cazador de noticias y demostraré e mi madre que sí valía para algo.
10º- Haré que miles de internautas sean los más enterados de mi barrio.
Etiquetas: nuevos medios, periodismo ciudadano, UCAM Media Lab
Asuntos y cuestiones: Vuelve el señor X
Caspa TV: Murdoch, Aznar, el Dr. House y los vídeos de asesinos en Youtube (y el posterior Murdoch y las charlas de los asesinos en la red)
Desde mi blog: Paradojas de la conversación de los blogs: ¿Quién ordena la información?
UCAM Media Lab: La 2 apuesta por el Periodismo Ciudadano y Nuevas comunidades online
Blog Comunicación: Uso de las redes sociales como fuente de información de los medios de comunicación
Blog de notas: Bloguear y dibujar, deportes de riesgo y Miente, que algo queda
Deugarte: Por qué no existe periodismo distribuido
El blog de José Luis Prieto: Al Qaeda e Irak, o Iraq, en la Sentencia del 11-M
E-galeradas: Cámara Abierta 2.0
Etiquetas: blog clipping, revista de blogs
¿Ya no se puede escribir 'fascista'?
2 Comentarios Escrito por Jesús a las 11:39 a. m..





Como apunta un comentarista, que prefiere guardar su anonimato:
Todo mi apoyo José Luis.fascista.
1. adj. Perteneciente o relativo al fascismo.
2. adj. Partidario de esta doctrina o movimiento social. U. t. c. s.
3. adj. Excesivamente autoritario.
Fuente: Real Academia Española © Todos los derechos reservados (En caso de que este copy-paste infrinja alguna ley, por favor, antes de cerrar el blog avisadme y editare el comentario)
Vía| Blog de notas
Etiquetas: blogs, censura, libertad expresión
[...] En segundo lugar, me resulta profundamente deprimente observar como la mayoría de los medios de comunicación giran la vista ante un gravísimo hecho como este, incurriendo en todo tipo de inexactitudes, como decir que fue 'una pelea entre bandas'. El mensaje que transmiten es muy claro: "Es un asunto entre radicales, no nos afecta". Y olvidan así, alegremente, que hay un soldado del Ejército Español capaz de llevar consigo un machete de 25 cm de filo y -supuestamente- apuñalar en el pecho a dos jóvenes dentro del metro por motivos ideológicos.Pau escribe Autoría intelectual, una reacción al asesinato de Carlos
Y esto me lleva a la que realmente considero 'autora intelectual' (ya que está tan de moda este horrible término) junto con la resonancia que les dan los medios: la clase política. Esos personajes absolutamente irresponsables, que crispan la vida diaria de millones de españoles llenando las conversaciones de palabras graves, vacías de contenido reflexivo verdadero -pero llenas de votos- como son: España, nación, bandera. [...]
Etiquetas: fascismo, medios, newsclipping, polémica, política
Participantes en el UCAM Media Lab 2007
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 5:22 p. m..





Pepe Cervera, director de la Escuela de Periodismo Digital de 20Minutos.es.
"El periodista abstracto: esbozo de una práctica profesional para el s. XXI"
Rosa Jiménez Cano, periodista de ElPais.com.
"Nuevas labores para nuevos medios: cambiando el oficio de periodista"
Antonio Delgado, consultor de medios y jefe de proyectos en Vocento (2005-06).
"Esos puestos serán nuestros"
Karma Peiró, responsable de participación de LaVanguardia.es.
"El profesional de la Comunicación ante la gestión de las audiencias"
José A. Gelado, podcaster (Comunicando, Podcastellano y World Podcast Forum.
"Podcasting: canales para nuevas oportunidades laborales"
Óscar Espiritusanto, director de PeriodismoCiudadano.com.
"Los profesionales del s. XXI: Conversación y Comunidad"
Nacho López de Sá, gestor de contenidos de LaVerdad.es.
"Joomla y la prensa online"
Rebeca de las Heras, periodista de InformativosTelecinco.com
Mesa redonda jóvenes profesionales
Victoriano Izquierdo, fotógrafo y colaborador en varios medios y eventos.
Mesa redonda jóvenes profesionales
Amelia Pomares, periodista de Europa Press, escritora y editora de NPC.
Mesa redonda jóvenes profesionales
Sergio Pérez Conde, socio de BlogComunicación
Mesa redonda jóvenes profesionales (intervención a distancia).
Maria Hernández Avilés, editora de EstudiantesdelMundo.com
Mesa redonda jóvenes profesionales
En la organización de este evento estoy inmerso tanto en la redacción de su blog, como en la actualización de su grupo de Facebook (y su respectiva página del evento), como en el seguimiento del buzz y la generación del mismo a lo largo y ancho de la blogosfera (se admiten ayudas en este último punto).
Nos vemos en el UCAM Media Lab el próximo 13 de diciembre (sólo queda un mes). Si quieres estar al día de todos los preparativos nos puedes seguir a través de nuestro blog o nuestro Twitter.
Etiquetas: eventos, programas, UCAM Media Lab
“Pretendemos con el nombre buscar algo que ya desde el principio nos diferencie de lo que es un medio tradicional. Nosotros lo que vamos a hacer, o vamos a intentar hacer periodismo de calidad, periodismo profesional, periodismo al servicio de los lectores y con los lectores. Pero en realidad si queremos desde el principio transmitir que vamos a huir de los vicios de la prensa convencional…”
Etiquetas: nuevo lanzamiento, nuevos medios, soitu, video
Sustituyamos andamios por redacciones y ladrillos por palabras
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 6:32 p. m..





Empezó trabajando después de terminar una carrera en la que aprendió cuales eran los mejores ladrillos, el mejor cemento y la mejor técnica de construcción. Algunos de sus compañeros ni tan sólo pudieron estudiar. Otros estudiaron para jardineros, futbolistas o nada. Dio igual. En la obra no se utiliza ni el mejor material ni las mejores herramientas. Su trabajo se corresponde con el de un oficial, pero su empresa le paga como aprendiz. Cada día hace de dos a tres horas de más. Las horas extras las dejó de cobrar, son un regalo para la empresa. A veces incluso hace de jefe porqué debe lidiar con los proveedores que se niegan a dar más material porqué no cobran o atiende las reclamaciones de los clientes a pie de obra porqué nadie se quiere responsabilizar. Otras veces instala material defectuoso aunque sepa que no es lo que dice la memoria de acabados, ni su propia ética. Al principio puso los azulejos de un piso, pero ha acabado reparando grietas, colocando los lavabos o instalando las luces. Nunca tiene tiempo de aplicarse en lo que aprendió. Su empresa vende la mejor calidad, él es consciente que sólo hace chapuzas. A veces aparece el primo del jefe –un maestro, un médico o un político, da igual– metido a albañil en horas libres. Pinta una pared y pone su firma a toda la obra. El lunes se celebró Jornada Europea de Movilización contra la precariedad laboral de los periodistas. Suena bien, pero pasó desapercibida para la mitad –o más–. Los mismos que están en precario.Interesante relato de Jesús Badenes sobre la precariedad laboral del periodista
Etiquetas: periodismo, periodistas, precariedad laboral
P.D.: No, no está lo de que el 11M no ha sido obra de los islamistas, aunque sí que el gobierno de EEUU está detrás del 11S
Etiquetas: cajon de sastre
[...]Lo siento.Vía| Mangas VerdesPero yo no quiero ser censurador. Ese no es mi oficio, no quiero controlar internet ni bloquearlo, sino ayudar a todos si fuera posible. Bloggers y periodistas, músicos o ciudadanos. Tenemos que ayudarnos los unos a los otros, los seres humanos somos así. Queremos crear y compartir cultura, no tener una internet vacía.
No queremos odiar ni despreciar a nadie. En internet hay sitio para todos y la buena tierra es rica y puede conectar a todos los seres. El camino de internet puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado la cultura, ha levantado DRM’s de odio, nos ha empujado hacia países bloqueados sin internet.Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos desconectado a nosotros mismos. Internet que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestra Wikipedia nos ha hecho cínicos. Nuestros Blogs, duros y secos. Nos conectamos demasiado, y pensamos muy poco.
Más que redes sociales necesitamos más humanidad. Más que Blogs, tener bondad y dulzura.Sin estas cualidades la vida será violenta, se perderá todo.
El Twitter y el Messenger nos hacen sentirnos más cercanos. La verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana, exige la hermandad universal que nos conecte a todos nosotros. Ahora gracias a internet, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, a millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que bloquea internet a los hombres y encarcela a gente inocente.
A los que puedan oírme, les digo: no desesperéis. La desdicha que padecemos no es más que la pasajera codicia y la amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso de internet. La codicia de los hombres pasará y caerán los censuradores, y el poder que se le quitó al pueblo se le reintegrará al pueblo, y así mientras el Hombre exista, la libertad no perecerá.
Internautas.
No os entreguéis a esos hombres, que en realidad os desprecian, os esclavizan, vigilan vuestras descargas y os dicen qué tenéis que escuchar, qué ver y qué sentir. Os barren el cerebro, os ceban, os tratan como a ganado y como carne de cañón. No os entreguéis a estos individuos inhumanos, hombres del pasado, con cerebros y corazones desactualizados. Vosotros no sois maquinas, no sois ganado, ¡sois Hombres!. Lleváis el amor de internet en vuestros corazones, no la codicia. Sólo los que no comparten codician, los que no comparten y los inhumanos.
Internautas.
No luchéis por la censura, sino por la libertad. En el capítulo 17 de San Lucas se lee: “El Reino de Dios está dentro del hombre, no de un hombre, ni de un grupo de hombres, sino de todos los hombres…” en vosotros, vosotros el pueblo tenéis el poder. El poder de compartir,de informar, el poder de crear vuestra propia televisión, el poder de hacer internet libre, hermoso, justo y convertirlo en una maravillosa herramienta de comunicación.
En nombre de internet, utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres internet, a la juventud cultura y a la vejez seguridad. Pero bajo la promesa de esas cosas, las fieras alcanzaron el poder. Pero mintieron; nunca han cumplido sus promesas ni nunca las cumplirán. Los censuradores son libres sólo ellos, pero desconectan al pueblo. Luchemos ahora para hacer nosotros realidad lo prometido. Todos a luchar para libertar al mundo. Para tener cultura libre, para derribar bloqueos de internet, para eliminar el DRM, la codicia y la intolerancia.
Luchemos por el mundo de la razón. Un mundo donde la ciencia e internet, nos conduzca a comunicarnos mejor.
Internautas.
En nombre de internet ¡Hagamos nuestra televisión!.
Texto inspirado en el discurso de Charles Chaplin en una de las mejores películas de la historia del cine: “El Gran Dictador”
[...]
El nuevo proyecto de Gumersindo Lafuente, que os presentamos y del que reprodujimos sus 10 mandamientos, comienza a generar novedades. La primera, la visita de Periodismociudadano.com a su redacción, en la que han hablado con Lafuente:
“Soitu, es un nombre abierto, no queríamos que el nombre del portal se convirtiese en una prisión, queríamos que fuese un nombre diferente a los tradicionales. Es una especie de declaración de principios. Esto es una ventaja porque el nombre no existía, pero tenemos el inconveniente de que, por eso mismo, partimos de cero“ [+]La segunda, tras un par de entradas graciosas e insustanciales, han colgado en el blog provisional que ocupa el dominio Soitu.es un post con una oferta de trabajo formal y en la que se nota la filosofía de este nuevo medio:
De momento se trata de un proyecto incógnita pero que apunta buenas manera. Un ejemplo de los nuevos medios que están cambiando el periodismo, algo de lo que hablaremos en el UCAM Media Lab el próximo 13 de diciembre.Si eres:
- Adicto a la reproducción literal de notas de prensa.
- Esclavo de las marcas.
- Fundamentalista de internet.
Entonces no sigas leyendo, porque este puesto no es para ti.
Queremos:
- Fans de la vida digital.
- Con enfoques alternativos a los de siempre e ideas nuevas.
- Capaz de despertar la curiosidad por el iPhone hasta a nuestra abuela.
- Dispuesto a practicar un periodismo útil, cercano y sorprendente.
- ¿Al David Pogue español?
Recompensa:
- Silla, mesa y ordenador en un garaje del centro de Madrid. Todo un clásico de las start-ups.
- Café gratis.
- Gente joven. Buena compañía. Y ocho técnicos. Eso sí, los mejores.
- Sueldo a convenir.
Escríbenos a: trabajo.soitu@gmail.com
Etiquetas: nuevos medios, soitu, UCAM Media Lab
Z de Zapatero y no de "Modernidaz, seguridaz, equidaz..."
0 Comentarios Escrito por Jesús a las 2:21 a. m..





A este respecto, señor presidente del gobierno, dicho sea con todo el respeto y desde la leal amistad que le profeso, ruego explique a sus asesores que no hace falta asesinar la ortografía para ganar unas elecciones. Dejen pues de amedrentarnos con las zetas, y no confundan lexicográficamente al personal, ya bastante absorto ante el aluvión de nuevas palabras de bárbaro origen que inundan los medios de comunicación.
Juan Luis Cebrían en el discurso en la Real Academia que acabo de apuntar hablando sobre la campaña "con Z de Zapatero"
Etiquetas: campaña, citas, elecciones, política, PSOE
Vía| Desde mi blog
Etiquetas: blog clipping, blogs
E-galeradas: Infoxicación - Desesperación
E-contenidos: El Mundo se hace mayor. La carta de un periodista del siglo XX
Blog de Notas: Me he leído el libro de Aznar
Freak's City: Muchachada Nui cruza la pantalla...
ALT 1040: La Cadena SER lanza su comunidad
Vatya tele: La otra fuente de ingresos de los canales de televisión
Deugarte: 2008 desde la blogsfera
Enrique Meneses: Tsunami de beatos españoles
Etiquetas: blog clipping, revista de blogs